Casa de lujo

BCC ABRE LAS PUERTAS DE GOe: TRIPLE CITA PARA PROFESIONALES, CIUDADANÍA E INSTITUCIONES EN EL NUEVO ECOSISTEMA GASTRONÓMICO

Tras años de visión, diseño y meticulosa construcción, GOe – Gastronomy Open Ecosystem, el innovador centro gastronómico de Basque Culinary Center (BCC), se prepara para su gran apertura en octubre con una triple celebración. GOe, un proyecto estratégico con el apoyo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, busca posicionarse como un referente internacional en innovación, formación, emprendimiento e investigación culinaria. 

news-main.1759912204.webp
© Arquitectura Viva

TRES FECHAS CLAVE PARA EL LANZAMIENTO 

El programa de inauguración ha sido diseñado para involucrar a toda la comunidad en torno a los grandes retos de la alimentación y la gastronomía: 

  • 17 de octubre: Jornada de Puertas Abiertas para la Ciudadanía. Una oportunidad única para que el público de Donostia-San Sebastián descubra de primera mano las instalaciones y la actividad del nuevo hub internacional, con recorridos guiados en euskera y castellano. 
  • 20 de octubre (Mañana): GOe DAY 1. Una jornada inmersiva y práctica, concebida como un laboratorio vivo de tendencias, dirigida a profesionales del sector gastronómico y de la innovación. 
  • 20 de octubre (Tarde): Inauguración Institucional. El broche oficial de la apertura, que reunirá a la máxima representación institucional junto a la comunidad gastronómica y científica. 

GOe DAY 1: LABORATORIO VIVO DE TENDENCIAS Y SOLUCIONES 

La jornada GOe DAY 1 se presenta como el evento clave para el sector profesional, permitiendo a chefs, investigadores, emprendedores y empresas experimentar de forma práctica el potencial de este ecosistema. La agenda incluye talleres y demostraciones multisensoriales lideradas por expertos internacionales y startups innovadoras, que abordarán temáticas esenciales para el futuro de la gastronomía: 

  • Nuevas Proteínas: Exploración del mercado de proteínas alternativas con foco en el micelio
  • Innovación Culinaria: El papel de la fermentación, la revolución de las bebidas NoLo (No Alcohol/Low Alcohol) y la producción local de micro y macroalgas. 
  • Sostenibilidad y Salud: Talleres dedicados al Zero food waste (desperdicio cero) en colaboración con SILO Restaurant de Londres, la creación de alimentos Clean label y la gastronomía orientada a la longevidad
  • Digitalización y Experiencia: Exploración de la Realidad Virtual aplicada a la gastronomía (con el ejemplo de El Celler de Can Roca) y el uso de Inteligencia Artificial en restaurantes. 

ARQUITECTURA Y VISIÓN GLOBAL: CONTRIBUIR A UN FUTURO DELICIOSO 

Diseñado por el prestigioso estudio danés BIG, liderado por Bjarke Ingels, GOe nace con la misión de contribuir a un futuro delicioso desde la gastronomía, promoviendo una alimentación saludable y sostenible. 
El edificio albergará: 

  • GOe Tech Center: El motor de la investigación en innovación culinaria, salud, sostenibilidad y digitalización. 
  • Formación Avanzada: Programas internacionales como el Máster Universitario en Gastronomic Sciences y el Máster en Food Fermentation. 
  • Emprendimiento: Programas de incubación, aceleración y mentoría para startups foodtech. 

«GOe se concibe como un centro abierto, con la ciudadanía en el corazón de su actividad», comentó Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center, destacando que la apertura busca promover la interacción, el aprendizaje y la participación activa. Con esta inauguración, BCC refuerza la posición de Donostia-San Sebastián como un polo de innovación culinaria a nivel global. 

Fuente del articulo : https://www.bculinary.com/es/noticias/goe-abre-sus-puertas-con-una-triple-cita-jornada-abierta-a-la-ciudadania-experiencia-orientada-al-sector-profesional-e-inauguracion-institucional

Estos artículos pueden interesarle