Celebrando los 155 años de Penhaligon's, una historia de lujo y distinción

Hace 155 años, Penhaligon's comenzó su viaje en el mundo de la perfumería, llevando consigo el legado del refinamiento británico, el lujo artesanal y una dedicación incansable a la perfección en cada fragancia. Con una historia marcada por la destreza artesanal y la excelencia, esta emblemática marca sigue conquistando los sentidos más exigentes con sus fragancias inconfundibles. 

news-main.1739376922.jpg

Tras su adquisición por Puig en 2015, Penhaligon’s se ha consolidado como un referente dentro de su exclusivo portafolio de marcas de fragancias de lujo. Sin embargo, la historia de la firma británica comenzó mucho antes, en el elegante entorno de un baño Hammam en Jermyn Street, Londres, donde un joven barbero de Cornualles, William Penhaligon, dejó su primera huella en el mundo de la perfumería. 
Con una pasión desbordante por la perfumería y la peluquería, William abrió su salón de barbería en 1870 en el número 66 de Jermyn Street, en pleno corazón de Londres. En poco tiempo, se convirtió en un punto de encuentro de la alta sociedad londinense, con clientes tan distinguidos como Oscar Wilde y el Shah de Persia. Impulsado por los aromas de los baños turcos cercanos, William creó su primera fragancia, Hammam Bouquet, una mezcla audaz y exótica que sigue siendo un referente hasta el día de hoy. 

La creatividad de William no solo se limitó a sus composiciones olfativas. También introdujo el diseño de frascos con un estilo único, caracterizado por su forma de matraz, un tapón redondo de vidrio y un cuello adornado con un lazo, que se ha convertido en la firma distintiva de la marca hasta la fecha. Con su primera creación, William se consolidó como un verdadero maestro perfumista y un visionario del oficio. 
El legado de Penhaligon’s continuó bajo la dirección de su hijo, Walter, quien asumió el control de la empresa familiar a principios del siglo XX. Fue durante su gestión que se creó Blenheim Bouquet, una fragancia encargada por el 9º Duque de Marlborough, que cimentó aún más la relevancia de la marca en la historia de la perfumería. 

En 1903, Penhaligon’s recibió su primer reconocimiento real, otorgado por la Reina Alexandra, consorte del Rey Eduardo VII, inaugurando una relación de distinción con la familia real británica. A lo largo de los años, este prestigioso reconocimiento fue otorgado en dos ocasiones más por miembros de la realeza, consolidando aún más la reputación de la marca por su calidad sobresaliente. 

En 1956, el Duque de Edimburgo, SAR, concedió a Penhaligon’s su segunda Orden Real, un reflejo de la admiración y la permanencia de la marca dentro de la familia real. A finales de la década de 1980, el Príncipe de Gales (hoy Rey Carlos III) añadió su apoyo personal al otorgar una tercera Orden Real, reconociendo la herencia de la casa y su dedicación al más alto nivel de excelencia. Más recientemente, al ascender al trono, el Rey Carlos III otorgó una cuarta Orden Real, una distinción significativa que subraya el compromiso constante de Penhaligon’s con los estándares más elevados en servicio, calidad y maestría. 

En 2016, Penhaligon’s continuó su tradición de innovación con el lanzamiento de la colección Portraits. Esta línea audaz y creativa rinde homenaje a personajes aristocráticos, capturando sus particularidades a través de fragancias exclusivas y frascos decorados con tapas de metal en forma de cabezas de animales, cada una cuidadosamente acabada a mano. Entre ellas se encuentra The Inimitable William Penhaligon, un homenaje al fundador visionario de la casa. 
De los baños Hammam de Londres a los salones reales y las colecciones contemporáneas, Penhaligon's celebra con orgullo sus 155 años de perfección en el arte de la perfumería. Este increíble trayecto es un testimonio del poder duradero de la creatividad, la destreza artesanal y la herencia británica, que seguirá inspirando y evolucionando para las futuras generaciones. 

Fuente del articulo : https://www.puig.com/es/newsroom/celebrating-years-of-penhaligons-perfumery/

Sobre el mismo tema