Así se ensambla el Hispano Suiza Carmen Sagrera: cinco etapas para dar vida a un hypercar incomparable

El Hispano Suiza Carmen Sagrera representa la máxima expresión de la ingeniería automovilística. Presentado en junio pasado para conmemorar los 120 años de la marca, este modelo marca un hito en términos de rendimiento, eficiencia y autonomía. Equipado con cuatro propulsores eléctricos que generan 1.114 CV, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 2,6 segundos, ofreciendo una experiencia de conducción exclusiva para los entusiastas del automovilismo de élite.

news-main.1738545661.jpg

Este vehículo de alta gama se fabrica artesanalmente en las instalaciones de la marca en Barcelona, siguiendo un proceso meticuloso que fusiona tecnología, diseño y tradición. La construcción del Carmen Sagrera se divide en cinco fases fundamentales, cada una incorporando avances innovadores que convierten a este automóvil en una verdadera obra maestra sobre ruedas.

Fase 1: Ensamblaje preliminar de componentes y fabricación de la batería

El proceso de producción del Hispano Suiza Carmen Sagrera se inicia en paralelo a la configuración personalizada que cada cliente elige para su unidad. Dado que este hypercar permite un alto grado de personalización, siguiendo la filosofía de hyperlux que caracteriza a la marca, el equipo de diseño mantiene una comunicación constante con el comprador para asegurar que cada detalle se adapte a sus preferencias y para informarle sobre los avances en la construcción.

Las primeras etapas incluyen el ensamblaje inicial de distintos módulos, como los subchasis delantero y trasero, los conjuntos de suspensión, los semiejes y el tablero de instrumentos. En la parte delantera se integra el sistema de dirección, mientras que en la trasera se incorporan los soportes de los inversores y el conjunto de propulsión, compuesto por los motores eléctricos y el reductor, previamente sometidos a rigurosas pruebas en banco de potencia.

Simultáneamente, los ingenieros de la marca fabrican internamente la batería de 103 kWh, un elemento clave en este modelo, que le otorga una autonomía de hasta 480 kilómetros. A su vez, otro equipo se encarga de la producción y ensamblaje del cableado de alta tensión.

Fase 2: Montaje de la estructura

El siguiente paso en la fabricación del Carmen Sagrera es la integración de los distintos paneles de la carrocería sobre el monocasco de fibra de carbono. Este procedimiento, llevado a cabo de forma manual, requiere una precisión extrema para garantizar que cada componente encaje a la perfección. Además, en esta fase también se instalan algunos elementos del habitáculo.

Fase 3: Pintura, tapicería y montaje del chasis rodante

Una vez realizadas las pruebas de ajuste preliminares, se da inicio al proceso de pintura, aplicando el color elegido por el cliente entre una gama prácticamente ilimitada de tonalidades. La aplicación de la pintura se realiza artesanalmente por expertos de Hispano Suiza, asegurando un acabado impecable que resalta la exclusividad del vehículo. Tras ello, se lleva a cabo el tratamiento final de las piezas exteriores.

En esta etapa también se incorporan el cableado, el sistema de refrigeración, la dirección, los soportes y los anclajes del vehículo. Luego, se ensamblan los subchasis delantero y trasero, junto con todos los componentes mecánicos esenciales del chasis rodante, como la suspensión, los frenos y las llantas.

Paralelamente, comienza la confección de los interiores, utilizando materiales nobles como Alcantara o cuero de primera calidad, los cuales son cortados y cosidos manualmente para ajustarse al gusto del propietario.

Fase 4: Integración final y ajustes

A estas alturas, el Carmen Sagrera ya ha tomado forma. Con el chasis completamente ensamblado y operativo, los técnicos se centran en la instalación y ajuste de los elementos interiores. En esta fase se integran los sistemas tecnológicos que conforman la avanzada interfaz de infoentretenimiento, así como los equipamientos de confort que enriquecen la experiencia de conducción.

Asimismo, se realiza el montaje definitivo de la carrocería, donde los emblemas y logotipos, con la icónica cigüeña como símbolo distintivo, se incorporan cuidadosamente como sello de identidad de la marca.

Fase 5: Pruebas de validación y entrega al cliente

Tras aproximadamente ocho meses de meticuloso trabajo, el Hispano Suiza Carmen Sagrera está listo para ser entregado a su propietario. Sin embargo, antes de la entrega final, cada unidad es sometida a un exhaustivo proceso de pruebas en carretera y en circuito, específicamente en el Circuit de Barcelona-Catalunya (Montmeló), ubicado cerca de la sede de la compañía.

En estas pruebas, se verifica minuciosamente que todos los sistemas funcionen a la perfección y que el vehículo cumpla con los exigentes estándares de calidad de la marca. Solo después de superar con éxito estas evaluaciones, el exclusivo hypercar es entregado a su dueño, quien podrá disfrutar de una experiencia de conducción inigualable.

Fuente del articulo : https://www.hispanosuizacars.com/es/nota-de-prensa/asi-se-fabrica-el-hispano-suiza-carmen-sagrera-cinco-pasos-para-construir-el-hypercar-definitivo/

Sobre el mismo tema