Un nuevo competidor se une a la carrera por ofrecer los spas más exclusivos en el norte de Marruecos

El spa del Royal Mansour Tamuda Bay, ubicado en las afueras de Tetuán, se presenta como un destino que fusiona bienestar físico y mental, una alimentación saludable y un profundo contacto con la naturaleza. 

news-main.1739981923.jpg

El Royal Mansour Tamuda Bay, a tan solo 15 minutos de Tetuán y una hora de Tánger, se erige como el tercer hotel de la Royal Mansour Collection, propiedad del rey Mohamed VI. Este hotel, miembro de The Leading Hotels of the World, cuenta con un equipo de unas 500 personas, que brindan atención personalizada en solo 55 habitaciones y suites. Entre ellos, médicos especializados en el Medi-Spa, un centro que comenzará a operar oficialmente el 1 de marzo, ofreciendo programas de salud y bienestar innovadores. Este tipo de spas médicos, escasos en la región, destacan por su enfoque integral, que va más allá de un simple masaje o una piscina de chorros. La tendencia actual en el bienestar busca soluciones específicas que, en ciudades más grandes, son difíciles de encontrar debido a la falta de tiempo y recursos. 

David Lestelle, director del spa, destaca que el enfoque del Tamuda Bay va más allá de las experiencias tradicionales. Los programas del spa incluyen desde análisis sanguíneos hasta avanzados tratamientos de medicina preventiva y well-aging, supervisados por médicos y apoyados por tecnología de última generación. El hotel se inspira en las zonas azules, áreas famosas por la longevidad y salud de sus habitantes, integrando tanto métodos médicos modernos como terapias tradicionales como la medicina ayurvédica y china. 

La zona wellness del hotel ocupa una villa de arquitectura mediterránea-marroquí, decorada con detalles elegantes como los moucharabieh. Los jardines, diseñados por el paisajista Luis Vallejo, ofrecen un entorno de especies mediterráneas y africanas, con caminos que permiten explorar la propiedad a pie, en bicicleta o en coche de golf. Este paisaje abierto se fusiona perfectamente con la cercanía de la costa. 
Con una extensión de 4.300 metros cuadrados, el spa ofrece dos piscinas de agua marina a 30 y 28 grados, rodeadas de ónix y mármol esmeralda, y diseñadas para crear una atmósfera de lujo discreto. La atención al detalle es evidente, desde la ausencia de cloro hasta la presencia de tés y zumos marroquíes, que hacen la experiencia única. Samantha Amara, subdirectora del Medi-Spa, menciona que los terapeutas están formados en prestigiosas escuelas suizas, y los equipos utilizados han sido diseñados especialmente para este spa. 

El spa también cuenta con una variedad de instalaciones, como la cueva de sal del Himalaya, que ayuda a mejorar las vías respiratorias, y los hammams de mármol, que ofrecen varios espacios de relajación. El ambiente es complementado por un exclusivo perfume creado por el reconocido perfumista Francis Kurkdjian. 

Los arquitectos y artesanos marroquíes han utilizado materiales nobles de diversos países, lo que refleja un lujo sobrio y armonioso con el entorno natural. Este lujo no es ostentoso, sino que se integra de manera elegante al paisaje y la arquitectura local. 

En cuanto a los programas de bienestar, incluyen tratamientos de medicina convencional y terapias alternativas como la naturopatía, el yoga terapéutico y el masaje ayurvédico. Además, el hotel ofrece un enfoque integral en la salud, que también aborda el estrés y el equilibrio emocional. Los menús de los restaurantes, dirigidos por chefs con estrellas Michelin, pueden adaptarse a las dietas prescritas por los médicos del spa. 

En resumen, el Royal Mansour Tamuda Bay se presenta como un refugio único para aquellos interesados en mejorar su salud, disfrutar de tratamientos estéticos y restaurar su bienestar físico y mental. Con una oferta integral que abarca desde terapias tradicionales hasta innovadoras tecnologías, este destino no solo promete una experiencia de lujo, sino una forma de vida más saludable y equilibrada. 

Fuente del articulo : https://elpais.com/eps/2025-02-07/la-carrera-de-los-hoteles-mas-lujosos-por-ofrecer-el-mejor-balneario-tiene-un-nuevo-competidor-en-el-norte-de-marruecos.html

Sobre el mismo tema